• Destacada
    • II Symposium Internacional Masquecaballos.es
    • Centros Ecuestres
    • Inicio
    • Listados
    • Profesionales
    • Eventos
    • Glosario
    • SYMPOSIUM
    • Revista
    • Psicología de la EquitACCIóN
    Agregar Página
    Iniciar sesión o Registrarse
    0
    Agregar Página

    ¿Qué es el Concurso Completo de Equitación?

    • Resultado
    • Opiniones 0
    • prev
    • next
    • Opinar
    • Favoritos
    • Compartir
    • Reclamar Página
    • Informe
    • prev
    • next
    Definición

    El Concurso Completo de Equitación (CCE) es una disciplina ecuestre que desafía tanto a jinete como a caballo en una competición multidisciplinar que incluye doma clásica, campo a través y saltos de obstáculos.

    Esta competición se realiza secuencialmente en tres fases, donde inicialmente eran distribuidas en tres días, aunque actualmente la distribución puede variar.

     

     

    Historia y Desarrollo

    El CCE tiene sus raíces en la caballería, diseñado para demostrar la versatilidad y la capacidad de caballos y jinetes. A lo largo de los años, el concurso ha evolucionado, pero siempre manteniendo el espíritu de desafío y la habilidad ecuestre como sus pilares fundamentales.

    Las Tres Fases del CCE

    1. Doma Clásica: La primera fase evalúa la armonía y precisión en una serie de movimientos preestablecidos. La doma requiere una comunicación sutil y efectiva entre el jinete y su caballo, destacando la elegancia y el control.
    2. Campo a Través: Posiblemente la fase más emocionante y desafiante, el campo a través prueba la valentía, resistencia y la habilidad de jinetes y caballos para superar obstáculos naturales y artificiales a lo largo de un recorrido exigente.
    3. Saltos de Obstáculo: La última fase pone a prueba la precisión y agilidad del binomio en un recorrido de saltos dentro de una pista, donde cada derribo suma penalizaciones al resultado final.

    Evaluación y Puntuación

    Cada fase tiene su propio sistema de puntuación, donde el objetivo es acumular el menor número de penalizaciones posible. En la doma, las penalizaciones se derivan de la diferencia entre el puntaje perfecto y el obtenido; en el campo a través, las penalizaciones se asignan por desobediencias o tiempo excedido; y en los saltos de obstáculo, por derribos o faltas.

    Claves para el Éxito

    • Preparación Física: Tanto jinetes como caballos deben estar en óptima condición física para enfrentar los desafíos del CCE.
    • Versatilidad: La habilidad para adaptarse y sobresalir en tres disciplinas muy diferentes es fundamental.
    • Comprensión y Comunicación: Un entendimiento profundo y sincronizado entre jinete y caballo es esencial para el éxito.

    El Concurso Completo de Equitación es un verdadero testamento a la destreza y el vínculo entre jinete y caballo, ofreciendo una competición emocionante y desafiante que destaca lo mejor de la equitación.

    Etiquetas
    • Equitación
    • Disciplinas Ecuestres
    • Competición Ecuestre
    • Doma Clásica
    • Campo a Través
    • Saltos de Obstáculos
  • Sin comentarios aún.
  • Añadir una Opinión

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.

    Podría interesarte...

    ¿Qué Significa el Caballo en la Psicología?

    El caballo es un símbolo profundo en la psicología, con significados variados que reflejan aspectos clave de…
    • Psicología del caballo
    • +5 Simbolismo del caballo, Sueños con caballos, Terapia asistida con caballos, Equinoterapia, Bienestar emocional
    • Favorita

    ¿Qué es un Profesor de Equitación?

    La Profesión de Profesor de Equitación: Guía Completa Convertirse en profesor de equitación no solo implica…
    • Cursos de Equitación
    • +5 Formación en Equitación, Equitación, Instructor de Caballos, Enseñanza de Equitación, Cuidado de Caballos
    • Favorita

    ¿Qué son las Amazonas en Equitación?

    La Fascinante Historia de las Amazonas y su Legado en la Equitación Las amazonas han sido objeto de…
    • Qué es una Amazona Caballo
    • Favorita

    ¿Qué es la Etología Equina?

    La etología equina es una disciplina fascinante que se centra en el estudio del comportamiento de los…

    ¿Qué es la Psicología Equina?

    La Psicología Equina: Una Comprensión Profunda del Comportamiento Equino La psicología equina es un campo…

    ¿Dónde se originó la Doma Clásica?

    Orígenes y Desarrollo La doma clásica, con sus orígenes en la antigua Grecia, se ha desarrollado a lo largo…
    • Doma Clásica
    • +4 Historia de la Doma, Principios de Doma Clásica, Evolución de la Equitación, Doma Clásica Olímpica
    • Favorita

    Previous
    Next

    Aviso Legal | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Política de Cookies

    Todos los contenidos, imágenes, vídeos... enlazan a los creadores, desarrolladores, autores... de las diferentes redes sociales, páginas web, etc. Son propiedad de quien ostente sus derechos de autor.
    La Guía Más que Caballos, solo desea promocionar y dar a conocer el Mundo del Caballo

    © 2025 Más Que Caballos

    Carrito

      • Destacada
      • II Symposium Internacional Masquecaballos.es
      • Centros Ecuestres
      • Facebook
      • X
      • WhatsApp
      • Mail
      • Copy link
      • Share via...

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

      Guía Más Que Caballos
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Política de Cookies

      Más información sobre nuestra Política de Cookies